martes, 20 de marzo de 2018

GIMP: Actividades. (1-7) (・ิω・ิ)

En esta serie de actividades tuve que hacer diferentes cosas, válgase la redundancia.
ACTIVIDAD 1

 Se trata de borrar el fondo de una imagen.
ACTIVIDAD 2

Se trata de borrar obejas de un pasto.

ACTIVIDAD 3

Se trata de borrar las arrugas de una mujer.

ACTIVIDAD 4

Se trata de corregir una foto quemada.

ACTIVIDAD 5

Se trata de cambiar el color de ojos.

ACTIVIDAD 6

Se trata de convertir una foto a blanco y negro.

ACTIVIDAD 7

Se trata de hacer una transformación totalmente libre. En mi caso, me he puesto en un cosplay de un personaje de un videojuego.


miércoles, 7 de marzo de 2018

GIMP - Retoque fotográfico. (・ิω・ิ)

En las portadas de las revistas suele aparecer una imagen de algún famoso. Muchas veces, retocadas fotográficamente. Según wikipedia, esto es el retoque fotográfico:
El retoque fotográfico es una técnica que permite obtener otra imagen modificada, ya sea para lograr una mejor calidad o más realismo, o para obtener una composición totalmente diferente que distorsione la realidad.
Pero... ¿qué hace falta para estar tan "elegante" como este "gato"? (Aunque de por sí ya no sería retoque, sería manipulación)
Lo hice hace bastante, con photoshop CS5. No es de un profesional, pero me hizo su gracia en su momento.
O por ejemplo, para estar tan "favorecido" como esta familia.
En este caso, era preferible que no hubiese retoques...
















Para llevarlo a cabo, se necesita la ayuda de algunos programas, como Photoshop (aunque, como podemos observar, no es demasiado económico.), GIMP, Pixrl, Photoedit y muchos más.
El retoque puede llegar a ser bueno en algunos casos, pero por ejemplo en el da la familia... ¡no merece la pena!
En casos de algunas fotografías no queda bien eso de "al natural", pero también hay retoques y retoques...
Como por ejemplo la foto de Jeniffer Lopez sin photoshop
A este gato le sienta mejor la segunda iluminación.

lunes, 26 de febrero de 2018

La nube (・ิω・ิ)

Para informar de un tema de una manera más sencilla, se utiliza una infografía. Pero... ¿qué es una infografía?
Se trata de una representación de visual para transmitir información.
En esta entrada se hablará sobre ellas y sobre la nube.

En este documento se puede observar cómo hacer una infografía y información acerca de la nube, hecho conjuntamente con Manuela, de 4ºB.
https://docs.google.com/document/d/1JDkoyy8TScGSJ3BdjLIeRZMlFp7ZcqrCPKkUkNtv8Ys/edit?usp=sharing

Y aquí se encuentra la infografía:

Fuentes:
(Véase el documento)

miércoles, 24 de enero de 2018

Internet I. Historia (・ิω・ิ)

Hoy en día internet está en todas partes, siendo parte de nuestra vida diaria.
Pero sin embargo, necesita de unos lugares específicos para acceder a esta fuente de información mundial. Por ejemplo, en Google se necesitan edificios enteros para acceder a este buscador.
Sin embargo, ¿qué es internet?
Internet,según wikipedia, se trata de:
El internet (o, también, la internet)​ es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.
Al pensar en internet se nos viene a la mente muchísimas preguntas, como: ¿dónde se sitúa internet? o ¿como funciona internet? o incluso ¿cómo fue la evolución de internet?

Para empezar, internet está en cualquier sitio que esté conectado a la red, mediante Wi-Fi o cables de red. Se originó en 1969, en Estados Unidos con el fin bélico y de que en caso de que la Unión Soviética atacase, podrían tener acceso a la información desde cualquier parte del mundo. Este hecho explica la manera de funcionar de internet, que es compartiendo archivos mediante una conexión a otros dispositivos.

Volviendo a la historia de internet, los americanos comenzaron a conectar cada vez más ordenadores a internet hasta que el sistema no pudo mas y crearon la world wide web (www). En los inicios de esta, el tiempo de descarga era realmente exagerado comparado a hoy en día. Por ejemplo, para descargar una canción tardabas incluso un día.
Comenzó a crecer más, creando los teléfonos con datos o Wi-Fi, el Wi-Fi, el código html...

Se puede conectar a internet gracias a la tarjeta de red o a los routers, que son los aparatos que transmiten el Wi-Fi.

En internet, se usa mucho algo llamado IP. Bien, ¿qué es?
Es un número que identifica un dispositivo en la red.

Y por último, hablarñe sobre el tiempo de descarga. ¿Qué es el tiempo de descarga? El tiempo de descarga es el tiempo en que tardas en descargar completamente un archivo. Normalmente, está dado en mb/s, pero a veces se da en kb/s. Por ejemplo, ¿cuánto se tardaría en descargar un archivo de 600MB con 10mb/s? Se tardaría exactamente 8 minutos.

A continuación dejo el mapa de internet de la xunta y google.












Fuentes:
http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
https://www.internetsociety.org/es/about-the-internet/how-it-works/
http://blog.vermiip.es/2008/03/11/que-es-el-numero-ip-que-significa-ip/

lunes, 6 de noviembre de 2017

El código HTML (・ิω・ิ)

¿Qué es el código HTML?
El código HTML es el lenguaje de programación para páginas web y significa Lenguaje de Marcado de HiperTextos (HyperText Markup Language).

Éste, delimita el aspecto de la página web, y no su funcionalidad.
También existen otros códigos para presentar el formato de una página web, así como CSS o presentar su funcionalidad, como JavaScript.

Para el HTML, siempre se usan caracteres fijos, como <código> o </código>. (Ten en cuenta que lo único que es fijo son los signos <, > y /)

Para concluir dejo unos ejemplos de códigos de este lenguaje de programación, que son:

<br>,<br  /> : Sirven para introducir un espacio.
<b>, <b  /> : Sirve para poner la letra en negrita.
<i>, <i  /> : Sirve para poner la letra en itálica.
<sup>, <sup  /> : Sirve para poner un superíndice.
<sub>, <sub  /> : Sirve para poner un subíndice.
<a + (espacio) + href= + ” (Abrimos comillas) + (la dirección URL que queremos) +” (Cerramos comillas) + > + (Texto a mostrar), </a> : Hipervínculo.


Fuentes:
https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML
https://es.wikipedia.org/wiki/HTML

Historia de la informática (・ิω・ิ)

Parte 1 hecha por Manuela Iglesias Cernadas, 4ºB.
 Parte 2 hecha por Sabela Deibe Vizoso, 4ºA (yo)

jueves, 19 de octubre de 2017

¿Cuál es la relación entre el lenguaje binario y la informática? (・ิω・ิ)

Para comenzar con la entrada, ¿qué es el sistema binario?
El lenguaje binario es un tipo de lenguaje que utiliza un conjunto de números (1 y 0) que representan el paso de electricidad o no.

El 1, representa el paso de electricidad, mientras que el 0 significa la ausencia de esta.

Según wikipedia, significa lo siguiente:


El sistema binario, llamado también sistema diádico1​ en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.2
El sistema binario se divide en bits, que es cada uno de los dígitos de este sistema. Un conjunto de bits es llamado "byte".

Para concluir, dejo estos dos vídeos del robot Bender (futurama) hablando en código binario.



Fuentes:
http://latecnologiavirtual.blogspot.com.es/2010/05/sistema-binario.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario